Auditorio Embajadores
Prevención de la violencia de género.
Comunicación:
«Feminismo desde la base»
Pilar Mármol y Andrea Antúnez.
Comunicación:
«El profesorado de primaria ante la violencia de género: conciencia de género y comprensión como competencias clave.»
María Pulido Moreno.
Comunicación:
«Ventilando: Prevención de violencia de género».
Rosa María Torres Rosado.
Educación afectivo-sexual y emocional.
Comunicación:
«La menstruación como parte inherente del derecho a la salud sexual»
Carmen de la Borbolla Triano.
Comunicación:
«Intervención desde el equipo de orientación especializado en orientación sexual para jóvenes de Málaga»
María Mercedes Márquez Flores.
Orientación académica y profesional y emprendimiento con perspectiva de género.
Comunicación:
«Avanzando hacia un marco de competencias docentes coeducativas (CDCo) desde el proyecto SIMONE» Rocío Díez Ros y Catalina Solís Ceballos.
Prevención de la violencia de género.
Póster:
«Género y violencia psicológica en las relaciones de pareja adolescentes»
Ángela M. Muñoz Sánchez, Raquel Martínez Muñoz, Yolanda Casado Martín y Mariya Sofiya
Sala Julio Romero de Torres
Reconocimiento y respeto a la diversidad.
Comunicación:
«El teatro inclusivo con perspectiva de género»
Francisca Piedad Ruiz García.
Lenguaje igualitario, no sexista.
Comunicación:
«Aprendiendo a diagnosticar el sexismo en los dibujos animados. Una práctica innovadora en la asignatura de diversidad y coeducación de la Universidad de Sevilla«
Virginia Guichot Reina.
Comunicación:
«Representaciones masculinas y femeninas en la publicidad desde los ojos del alumnado del tercer ciclo de educación primaria»
Rafael Moreno Díaz.
Visibilización de las mujeres
Póster:
«Ciclo de charlas de mujeres almerienses»
María José Ruiz Enciso.
Comunicación:
«Mercedes Formica: Rescate de una mujer invisibilizada»
Cira Luna Cabañero.
Comunicación:
«Hablando de lo femenino: dos estrategias para visualizar a las mujeres y detectar desigualdades de género en la universidad»
María Elena García-Mora.
Comunicación:
«Nueve meses: Una vida nos espera»
Miguel Ángel Martínez Cantillo.
Sala Beatriz Enríquez
Visibilización de las mujeres.
Comunicación:
«De la igualdad de habilidades surge la igualdad de esperanzas en el logro de nuestros fines»
María José Domínguez Martín.
Comunicación:
«Una matemática viene a verte»
María del Carmen Galán Mata.
Cuidados, conciliación y autonomía personal.
Comunicación:
«Descubrimos un mundo nuevo»
Montserrat López Úbeda.
Deporte igualitario y coeducativo.
Comunicación:
«Guía para la atención a mujeres y niñas en la docencia del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte»
Ruth Cabeza, Laura Moreno-Victoria, Estefanía Castillo-Viera y Paula Bianchi.
Comunicación:
«Visibilización de la violencia de género en el ámbito deportivo»
Rosa María Solano Fernández.
Masculinidades para una sociedad más justa.
Comunicación:
«Convivencia escolar y construcción de masculinidades en educación secundaria»
Diego Martín Alonso.
Descargas
Comunicaciones
Comunicaciones
Title | Size | Link |
---|---|---|
1 MB
|
||
1 MB
|
||
5 MB
|
||
940 KB
|
||
1 MB
|
||
236 KB
|
||
6 MB
|
||
233 KB
|
||
196 KB
|
||
5 MB
|
||
879 KB
|
||
2 MB
|
||
187 KB
|
||
4 MB
|
||
135 KB
|
||
292 KB
|
||
2 MB
|
||
948 KB
|
Pósters
Pósters
Title | Type | Size | Link |
---|---|---|---|
pdf
|
7 MB
|
||
pdf
|
6 MB
|