27-28/01/25

Córdoba

Fernando Ríos

Fernando Ríos

Profesor de Enseñanza Secundaria. Inspector de Educación.

Natural de Sevilla, residente en la provincia de Cádiz desde el año 2004, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Funcionario de Carrera del Cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaría por la Especialidad de Dibujo desde el año 2000.

Funcionario de Carrera del Cuerpo de Inspección de Educación desde el año 2012.

En distintos centros de Educación Secundaria de Andalucía ha desarrollado, además de actividades docentes, diversas tareas administrativas, destacando la Dirección, desde el año 2007, del I.E.S. Asta Regia de la localidad de Jerez de la Frontera, centro ubicado en una zona de difícil desempeño de la citada localidad donde conviven distintos grupos étnicos y nacionalidades provenientes del norte de África. En el citado centro de Educación Secundaria se desarrollaron en el período indicado, junto con otras administraciones e instituciones, programas destinados a la prevención de desigualdades sociales, a la gestión de las emociones y su reflejo en las aulas, así como otros destinados a disminuir las conductas machistas que se desarrollaban tanto dentro como fuera del centro escolar.

En el Cuerpo de Inspectores de Educación ha desarrollado su labor como Inspector de Educación en zonas desfavorecidas socialmente de varias localidades de la provincia de Cádiz, desempeñando funciones de responsable de Área de trabajo Estructural, Coordinador de Zona de Inspección, responsable del desarrollo de Actuaciones del Plan Provincial de Actuación, etc., destacando el ejercicio de la Jefatura Adjunta del Servicio Provincial de Inspección de Cádiz entre los años 2019 y 2023.

Desde septiembre del año 2024 desarrolla funciones de Inspector Central de Educación en el Equipo de la Inspección General de Educación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, a cargo del Área específica de trabajo estructural Educación en Valores, Diversidad Educativa y Convivencia, colaborando activamente con distintos órganos directivos de la citada Consejería, destacando la colaboración con la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa en temas relacionados con la convivencia, igualdad, participación, atención a la diversidad, formación del profesorado, etc.

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Aceptar
Rechazar